Skip to content

Listening...

Search Results

No Results

    Sorry, I don't understand. Please try again

    1. Spain/
    2. Nuestro foco/
    3. Áreas terapéuticas/
    4. Enfermedades infecciosas/
    5. Infecciones bacterianas

    Infecciones bacterianas

    Estamos comprometidos a seguir investigando para mantener bajo control las infecciones bacterianas.

    Trabajamos con urgencia para proteger a la sociedad de las consecuencias de las infecciones por E. Coli patógena extraintestinal (ExPEC) y Staphylococcus aureus (S. aureus o estafilococo), incluida la S. aureus resistente a la meticilina (MRSA) y otras bacterias que causan infecciones pulmonares bacterianas, entre ellas la Pseudomonas aeruginosa [1].

    E.coli

    La E.coli patógena y el Stafilococus aureus son las principales causas de bacteriemia invasiva (presencia de bacterias en la sangre) y septicemia (una respuesta inflamatoria incontrolada y potencialmente mortal a la infección que puede provocar insuficiencia orgánica y la muerte) en todo el mundo. Esto representa una grave amenaza para los adultos mayores con un sistema inmunológico debilitado[1][2].

    En 2017 se diagnosticaron aproximadamente 48,9 millones de casos incidentes de sepsis y 11 millones de muertes, lo que representa casi el 20% de la mortalidad mundial [3].

    Las bacterias pueden desarrollar resistencia a los antimicrobianos (RAM) o resistencia a múltiples fármacos (MDR), lo que aumenta significativamente la gravedad de las infecciones y las tasas de morbilidad y mortalidad [4][5]. La RAM es una de las diez principales amenazas para la salud mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) [6]. Para 2050, se prevé que las infecciones por RAM maten a más personas que el cáncer [7].
    jj-bodyillustration-object-petridishbacteriaculture-colorway03.jpg
    Como causa principal de las infecciones del tracto urinario, que pueden representar hasta el 25% de las prescripciones de antibióticos, la ExPEC se considera un factor importante en la crisis mundial de resistencia a los antimicrobianos [8][9][10].
    jjim-photo-logo-08-4291.jpg

    Lucha contra las resistencias

    Tanto las vacunas como las soluciones terapéuticas tienen un papel vital, junto con el desarrollo de nuevos antibióticos, mejores diagnósticos y estrategias coordinadas para mejorar el uso de antimicrobianos [7][11]. Por eso, damos prioridad al desarrollo de soluciones innovadoras para tratar de reducir las devastadoras consecuencias de las infecciones, la dependencia de los antibióticos y el riesgo de resistencias y multiresistencias.

    Referencias
    [1] Smith D and Nehring S. Bacteremia. Stat Pearls Publishing. 2019.
    [2] Ramachandran G. Gram-positive and gram-negative bacterial toxins in sepsis - A brief review. Virulence. 2014; 5(1):213-218.
    [3] Rudd et al. Global, regional, and national sepsis incidence and mortality, 1990–2017: analysis for the Global Burden of Disease Study. Lancet. 2020; 395: 200–11.
    [4] Dadgostar P. Antimicrobial Resistance: Implications and Costs. Infect Drug Resist. 2019;12:3903-3910.
    [5] Prestinaci, F., et al. Antimicrobial resistance: a global multifaceted phenomenon. Pathogens and global health. 2015;109(7):309–318.
    [6] World Health Organization. Ten threats to global health in 2019. Último acceso noviembre 2024.
    [7] Review on antimicrobial resistance. Tackling drug-resistant infections globally: Final report and recommendations. Último acceso noviembre 2024
    [8] Singer RS,. Urinary tract infections attributed to diverse ExPEC strains in food animals: evidence and data gaps. Front Microbiol. 2015;6:28
    [9] Sihra N. Nonantibiotic prevention and management of recurrent urinary tract infection. Nat Rev Urol. 2018;15(12):750–776.
    [10] Longitude prize. 10 most dangerous antibiotic-resistant bacteria. Último acceso noviembre 2024
    [11] World Health Organization. Antibiotic resistance. Último acceso noviembre 2024

    CP-484776 Noviembre 2024 Janssen-Cilag S.A.