Skip to content

Search Results

No Results

    Recently Viewed

      Listening...

      Sorry, I don't understand. Please try again

      1. Spain/
      2. Nuestro foco/
      3. Áreas terapéuticas/
      4. Inmunología

      Inmunología

      Sabemos lo angustiosas y debilitantes que pueden ser las enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMIDS), por eso trabajamos en la búsqueda de tratamientos que ayuden a aliviar el malestar diario y el estrés de los pacientes y sus seres queridos. Estamos comprometidos para seguir avanzando en soluciones como las que ya han cambiado la vida de millones de personas alrededor del mundo.
      jj-photo-father-with-daughter-laughing-gettyimages-856458612-1star.jpg

      Nuestro compromiso con los pacientes

      Estamos comprometidos para tratar de ayudar a aliviar la batalla que las personas que viven con enfermedades inmunomediadas libran cada día.

      Nuestro objetivo es mejorar el diagnóstico de las enfermedades inmunomediadas y el acceso a los mejores tratamientos posibles, así como continuar proporcionando terapias innovadoras y eficaces.
      Inmunologia

      No subestimamos su impacto

      El impacto de las enfermedades inflamatorias inmunomediadas puede durar toda la vida; sin embargo, muchas veces, su repercusión en la calidad de vida se suele subestimar. Algunas de estas enfermedades tardan en ser diagnosticadas y los pacientes pueden sufrir en silencio durante mucho tiempo antes de recibir tratamiento.

      Las enfermedades inflamatorias inmunomediadas son el resultado de una ‘tormenta’ inmunológica interna que puede causar dolor y malestar a diario [1][2][3]. Además, las personas afectadas pueden sufrir estigma, aislamiento, problemas psicológicos y ver afectada su productividad [2][4][5][6][7]. Pero no solo ellos, sus familiares y seres queridos también se ven afectados [4].

      Nuestras áreas de tratamiento

      Investigamos en:

      Dermatología:

      Nuestra área de investigación son las enfermedades inflamatorias de la piel.

      Reumatología:

      Nuestra área de investigación se centra en los trastornos inflamatorios de las articulaciones y de la piel.

      Gastroenterología:

      Nuestro foco de investigación es la enfermedad inflamatoria intestinal (EII).

      Inmunología en cifras

      Casi 1 de cada 10 personas en Europa vive con una enfermedad inflamatoria inmunomediada [8].
      Vivir con una IMID tiene un impacto en la calidad de vida similar al cáncer, las enfermedades del corazón y la hipertensión [9][10].
      Son enfermedades crónicas y debilitantes. Dolor, fatiga, e incapacidad para realizar tareas sencillas de la vida diaria son algunos de sus síntomas [11][12][13][14][15][16][17].
      Muchas personas también sufren otras enfermedades adicionales graves como la depresión [13][14][18][19].
      jjim-photo-proteinmaker-09-4406-8-43-08-am.jpg

      Nuestros avances

      Nuestra compañía siempre ha sido innovadora, trabajando para desarrollar nuevas formas de cambiar el curso de las enfermedades inmunomediadas y así tratar de aliviar la batalla interna que se libra en el organismo de los pacientes.

      Nuestros avances han ayudado a millones de personas en todo el mundo que viven con algunas de las enfermedades inmunomediadas más comunes.
      Trabajando juntos en enfermedades inmunomediadas

      Nuestro compromiso con las enfermedades inmunomediadas va más allá del desarrollo de fármacos innovadores. Apoyamos a los pacientes mediante colaboraciones con asociaciones de pacientes [20].

      Invertimos en la formación continuada de los profesionales sanitarios, uniendo diferentes áreas terapéuticas para compartir la experiencia y las mejores prácticas.

      También reunimos a las mentes más brillantes, incluidos profesionales sanitarios, personal de enfermería, pacientes y sus asociaciones, científicos y gestores para convertir los descubrimientos científicos en avances concretos en el tratamiento, y garantizar que las personas puedan beneficiarse de las mejores terapias cuando las necesiten.

      Referencias
      [1] Lofvendahl, S., et al. Incremental costs for psoriasis and psoriatic arthritis in a population-based cohort in southern Sweden: is it all psoriasis-attributable morbidity? Journal of Rheumatology, 2016;43(3):640-647.
      [2] Lonffors, S., et al. IBD and health-related quality of life - discovering the true impact. Journal of Crohn’s and Colitis, 2014;8:1281-1286.
      [3] Najafi, S., et al. The potential similarities of COVID-19 and autoimmune disease pathogenesis and therapeutic options: new insights approach. Clin Rheumatol, 2020;39:3223–3235.
      [4] Eghlileb, A.M., et al. Psoriasis has a major secondary impact on the lives of family members and partners. Br J Dermatol, 2007;156(6):1245-50.
      [5] Dibley, L., et al. The experience of stigma in inflammatory bowel disease: An interpretive (hermeneutic) phenomenological study. J Adv Nurs, 2018;74:838-851.
      [6] Ograczyk, A., et al. Itch, disease coping strategies and quality of life in psoriasis patients. Postepy Dermatologi Alergologii, 2014;5:299-304.
      [7] Narayanan, S., et al. 2014. Disease burden and patient reported outcomes among patients with moderate to severe psoriasis: an ethnography study. Psoriasis (Auckl), 2014;5:1-7.
      [8] Cooper, G.S., et al. Recent Insights in the Epidemiology of Autoimmune Diseases: Improved Prevalence Estimates and Understanding of Clustering of Diseases. J Autoimmun. 2009;33(3-4):197-207.
      [9] Mease P. Assessing impact of Psoriatic Arthritis on Patient Function and Quality of Life: Lessons Learned from Other Rheumatologic Conditions. Semin Arthritis Rheum, 2009;38(4):320-335.
      [10] Walker, J., Littlejohn, G. Measuring quality of life in Rheumatic conditions. Clin Rheumatol, 2017; 26,p:671-673.
      [11] Lupus Foundation of America. Lupus facts and statistics. 2016. Último acceso: noviembre 2024.
      [12] Scotti, L., et al. Prevalence and incidence of psoriatic arthritis: a systematic review and meta-analysis. Semin Arth Rheum. 2018;48:28-34.
      [13] Bacconier, L., et al. Psychological distress over time in early rheumatoid arthritis: results from a longitudinal study in an early arthritis cohort. Rheumatology (Oxford) 2015;54(3):520-7.
      [14] Pompili, M., et al. Suicide risk and psychiatric comorbidity in patients with psoriasis. J Int Med Res. 2016;44(IS):61-66.
      [15] Amador-Patarroyo. M.J., et al. How does age at onset influence the outcome of autoimmune diseases? Autoimmune Dis, 2012;251730.
      [16] Habibi, F., et al. Quality of life in inflammatory bowel disease patients: A cross-sectional study. J Res Med Sci, 2017;22:104.
      [17] Becker, H.M., et al. Living with inflammatory bowel disease: A Crohn’s and Colitis Canada survey. Can J Gastroenterol Hepatol, 2015;29(2):77-84.
      [18] Shah, K., et al. Real-world burden of comorbidities in US patients with psoriatic arthritis. RMD Open, 2017;3(2):3.
      [19] Bernstein, C.N., et al. Increased Burden of Psychiatric Disorders in Inflammatory Bowel Disease. Inflamm Bowel Dis. 2019;25(2):360-368.
      [20] EFCCA. My IBD Journey – animation series. 2019. Último acceso: noviembre 2024.

      CP-484757 Noviembre 2024. Janssen-Cilag, S.A.