Las EII no tiene cura, pero eso no significa que el paciente tiene que vivir con sus síntomas incómodos todo el tiempo. Se recomienda tratamiento y seguimiento multidisciplinario, realizado por el médico, gastroenterólogo, nutricionista y psicólogo para obtener mejores resultados. En la actualidad, existen diversas alternativas de tratamiento farmacológico tradicional , biológico, así como otras medidas complementarias como apoyo nutricional especializado y cirugía. La elección del tratamiento depende de6:
- Localización
- Edad del paciente
- Comorbilidades
- Tipo de enfermedad: Colitis ulcerosa crónica idiopática o enfermedad de Cronhn
- Las manifestaciones extraintestinales, los síntomas y la respuesta a medicamentos previos
- Grado de la actividad inflamatoria: Leve, moderada o grave
Para el tratamiento de las EII, existen diferentes productos que se pueden utilizar, como aminosalicílicos, corticosteroides, inmunosupresores, antibióticos y medicamentos biológicos. Estos últimos destinados principalmente a casos moderados a graves.
Es posible hacer realidad los sueños y proyectos y seguir la vida con normalidad , para ello es necesario contar con seguimiento médico y una adecuada adherencia al tratamiento.
Referencias: Está abandonando jnj.com/innovativemedicine/latam Este enlace le llevará a un sitio web fuera de Johnson & Johnson, el cual está regido por su propia declaración de privacidad y términos de uso. Si desea seguir, haga clic en ‘Continuar’.
6. Ordas I, Gallego M. Tratamiento: Hospital Clínico Barcelona. 2018. Disponible en: https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/enfermedad-inflamatoria-intestinal/tratamiento