Skip to content
  1. LATAM Innovative Medicine /
  2. Acerca de nosotros/
  3. Nuestra innovación/
  4. Áreas foco/
  5. Oncología/
  6. Cáncer de próstata/
  7. Síntomas y fases

Síntomas y fases

EstadioExtensiónNivel de PSA*
(Antigeno prostático especifico).
Síntomas
ILocalizado en próstata; crecimiento lento, no se palpa.
Bajo

Usualmente el paciente puede presentarse como asintomático, y en algunos casos desarrollar los siguientes síntomas:

- Orinar frecuentemente, tambiénpor las noches.

- Flujo urinario débil. Incapacidad para orinar.

- Interrupción del chorro de orina (parando y comenzando).

- Dolor o ardor al orinar. Sangre en la orina o al eyacular: hematuria y hematospermia.

- Disfunción eréctil.

- Molestia al sentarse debido al agrandamiento prostático(Estadio III).

IILocalizado en próstata; mayor riesgo de crecimientoy diseminación.Bajo a medio
IIILocalmente avanzado; alto grado de crecimiento.Alto
IIIISe ha diseminado por fuerade la próstata.Alto

Adicional a los síntomas que se pueden observarse en estadios tempranos, también se puede presentar:

- Dolor en la espalda, caderas, muslos, hombros u otras partesdel esqueleto

- Pérdida inexplicable de peso.

- Fatiga.

- Constipación.

*PSA: el Antígeno Prostático Específico (PSA por sus siglas en inglés) es una proteína elaborada por la próstata que se encuentra en la sangre. Las concentraciones de PSA en la sangre pueden ser más altas que lo normal en los hombres que tienen cáncer de próstata, hiperplasia prostática benigna (HPB) o infección o inflamación de la próstata. Fuente: https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-ca ...