- Spain
- Nuestro foco
- Áreas terapéuticas
- Inmunología
- Reumatología - artritis psoriásica
Artritis psoriásica
Nuestro enfoque
La artritis psoriásica es una afección crónica inmunomediada que se caracteriza por la inflamación de las articulaciones, sobre todo de las manos y los pies. También pueden verse afectadas otras partes del cuerpo como los tendones y ligamentos.
Hasta el 30% de las personas con psoriasis desarrolla artritis psoriásica [1]. Para más información sobre la psoriasis, visite nuestra sección de Dermatología.
Vínculo externo
Este enlace le conducirá a otra página web en la que no aplica nuestra Política de Privacidad. Haga click para continuar.
Lo que hemos conseguido
La artritis psoriásica en cifras
Psoriasis
Síntomas
Tratamiento
Su impacto más allá de las articulaciones y la piel:
- Los pacientes experimentan con frecuencia fatiga, dolor y depresión, viendo afectada su calidad de vida [6][7][8][9].
- Más de la mitad de las personas que viven con artritis psoriásica presenta al menos una enfermedad adicional conocida como comorbilidad. Hasta el 40% de los pacientes presenta tres o más comorbilidades [10].
- Estos pacientes también desarrollan enfermedad cardiovascular y comorbilidades metabólicas, como la obesidad y la diabetes. Estas patologías reducen la calidad de vida, elevan los costes sanitarios y complican el tratamiento de la artritis psoriásica [10][11].
Referencias
[1] Lenman M and Sonya A. Diagnosis and management of psoriatic arthropathy in primary care. British Journal of General Practise. 2014; 64(625); 424-425.
[2] Busse K and Liao W. Which Psoriasis Patients Develop Psoriatic Arthritis? Psoriasis Forum. 2010;16(4):17–25.
[3] Coates LC and Helliwell PS. Psoriatic arthritis: state of the art review. Clin Med (Lond). 2017;17(1):65–70.
[4] American College of Rheumatology. Psoriatic Arthritis. Último acceso: noviembre 2024 .
[5] Belasco J and Wei N. Psoriatic Arthritis: What is Happening at the Joint? Rheumatol Ther. 2019;6(3):305–315.
[6] Coates, L.C. et al. Achieving minimal disease activity in psoriatic arthritis predicts meaningful improvements in patients’ health-related quality of life and productivity. BMC Rheumatol. 2018 2;24.
[7] Betteridge N, et al. Promoting patient-centred care in psoriatic arthritis: A multidisciplinary European perspective on improving the patient experience. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2016;30(4):576–85.
[8] Kotsis K, et al. Anxiety and depressive symptoms and illness perceptions in psoriatic arthritis and associations with physical health-related quality of life. Arthritis Care. 2012. Res (Hoboken). 2012;64(10):1593–601.
[9] Gossec L, et al. A patient-derived and patient-reported outcome measure for assessing psoriatic arthritis: elaboration and preliminary validation of the Psoriatic Arthritis Impact of Disease (PsAID) questionnaire, a 13-country EULAR initiative. Ann Rheum Dis. 2014;73(6):1012–1019.
[10] Arthritis Foundation. Metabolic Comorbidities of Psoriatic Arthritis. Último acceso: noviembre 2024.
[11] Lee S, et al. The burden of psoriatic arthritis: a literature review from a global health systems perspective. P.T. 2010;35(12):680-689.
CP-484762 Noviembre 2024. Janssen-Cilag, S.A.