- Spain
- Nuestro foco
- Áreas terapéuticas
- Neurociencias
Neurociencias
Trabajamos para impulsar la innovación en beneficio de los pacientes, desarrollando terapias transformadoras para una población diversa de pacientes con trastornos neuropsiquiátricos, neurodegenerativos y neurológicos. Mediante avances científicos, una amplia gama de conocimientos especializados y diversas colaboraciones, pretendemos transformar y mejorar el abordaje de estos trastornos y marcar una verdadera diferencia, no sólo para los pacientes, sino también para la sociedad.
Los trastornos del sistema nervioso central son la segunda causa de muerte en todo el mundo, y se calcula que un tercio de las personas que viven en Europa se verán afectadas por un trastorno neurológico a lo largo de su vida [2][3].
Estamos decididos a seguir mejorando nuestro conocimiento de los trastornos del sistema nervioso apoyando a los pacientes y comprometiéndonos con ellos, mediante un diálogo abierto y tratamientos innovadores.

Nuestro compromiso con pacientes y cuidadores
No podemos contemplar la Neurociencia únicamente desde el prisma de la ciencia.

Liderando el cambio a través de la innovación
En la actualidad, estamos comprometidos con abordar las necesidades no cubiertas en los trastornos del sistema nervioso.
Estamos orgullosos de las numerosas terapias innovadoras que J&J ha desarrollado a lo largo de sus más de 60 años de legado en el campo de las Neurociencias y seguimos trabajando para mejorar y ampliar nuestros conocimientos también en las enfermedades neurológicas y las que están mediadas por autoanticuerpos.
Nuestras colaboraciones
Nuestra estrategia consiste en aprovechar la mejor ciencia del mundo, ya sea desde nuestros propios laboratorios o a través de relaciones y colaboraciones estratégicas con instituciones académicas, biotecnológicas y otras empresas farmacéuticas.
Hemos establecido acuerdos creativos e innovadores y buscamos continuamente nuevas formas de colaborar en nuestras principales áreas de interés.
Cada año, Johnson & Johnson realiza más de 200 colaboraciones con organizaciones externas [5]. Hacemos esto para llevar a cabo investigaciones, aprovechar nuevas tecnologías, buscar innovaciones científicas, mejorar la educación y nuestra forma de trabajar.
Referencias
[1]Deuschl G, et al. The burden of neurological diseases in Europe: An analysis for the Global Burden of Disease Study 2017. Lancet Public Health. 2020;5(10):E551-E567.
[2]Open Access Government 2019. Tackling the growing burden of brain disorders in Europe. Último acceso: noviembre 2024
[3]GBD 2016 Disease and Injury Incidence and Prevalence Collaborators. Global, regional, and national incidence, prevalence, and years lived with disability for 354 diseases and injuries for 195 countries, 1990–2017: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2017. The Lancet 2018;392:1789-1858.
[4]PsychGuides.com. Neurological Problem Symptoms, Causes and Effects. Último acceso: noviembre 2024
[5] Johnson & Johnson Innovation Announces 17 Collaborations With Focus on Advancing Global Healthcare Through Transformational Science and Technologies. Último acceso: noviembre 2024.
CP-484765 Noviembre 2024. Janssen-Cilag, S.A.